viernes, 18 de junio de 2021

LLUVIA ACIDA Ácidos oxácidos 4°

 

 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3

Título: Asumimos acciones para preservar la salud y el ambiente

• Fecha: Del 24 de mayo al 18 de junio de 2021

• Periodo de ejecución: Cuatro semanas

• Ciclo y grado: Ciclo VII (3.° y 4.° de secundaria)

• Áreas: Ciencia y Tecnología


           COMPETENCIAS

                 CRITERIOS

             ACTIVIDADES

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

•Explica la relación entre los gases contaminantes de la atmósfera, la calidad del aire y la salud de las personas.

• Fundamenta, usando evidencia científica, su postura sobre las acciones cuestionadas por su impacto en el ambiente.

Actividad 3: Identificamos los gases que contaminan el aire de nuestro entorno. Actividad 10: Argumentamos cómo impactan nuestras acciones en la atmósfera y en la salud.

Act, 6,1.Lluvia acida en Arequipa


COMPETENCIAS

                 CRITERIOS

             ACTIVIDADES

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

• Plantea una pregunta y una hipótesis de indagación considerando las variables dependientes, independientes y controladas.

• Plantea procedimientos que permitan recabar resultados suficientes y pertinentes, y emplea materiales considerando las medidas de seguridad.

• Organiza y analiza los datos obtenidos para establecer relaciones de causalidad entre ellos.

• Elabora y sustenta sus conclusiones con base en los resultados de su indagación e información científica, comunicando sus hallazgos a su familia y comunidad.

Actividad 6: Indagamos sobre la formación de algunos óxidos que contaminan el aire.


            ENFOQUES TRANSVERSALES

                              VALORES

Enfoque ambiental

Justicia y solidaridad

Enfoque de derechos

 

Orientación al bien común

Solidaridad


PRODUCTO :


                              EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3 -     3.er y 4.° grado

Actividad 6: Indagamos sobre la formación de algunos óxidos que contaminan el aire.

 

                                     LLUVIA ACIDA EN AREQUIPA

 

¡Hola! Hoy trataremos :En Arequipa se ha podido detectar lluvia ácida con un pH de 4,3 cuando empiezan las primeras precipitaciones pluviales (E.P.B. -UNSA). Además, tenemos un río Chili casi muerto sin poder encontrar un solo pez, muestra que indica que las aguas en la parte baja (distrito de la Joya) están altamente contaminadas.

 


























 Escritura  directa e los ácidos oxácidos

PARA VALENCIA  IMPAR

PARA VALENCIA PAR

A la valencia se le aumenta 1 y se le saca la mitad cuyo resultado es el subíndice del oxígeno.

El hidrogeno siempre tiene subíndice 1

A la valencia se le saca la mitad y se le aumenta 1 cuyo resultado es el subíndice del oxígeno.

El hidrogeno siempre tiene subíndice 2

 La valencia identifico a partir del nombre del acido. Ejemplo:

Acido fosfórico    : H P O3

P : 1 , 3 , 5


..................

ACIDO hiperclórico

Cl : 1  ,  3  ,  5  ,  7

HClO4

....................

ACIDO bromoso    

Br: 1  ,  3  ,  5

H Br O2

..................................

ACIDO carbonico

C: 2  ,  4

H2 C O3

...............................

ACIDO  Sulfurico

S: 2  ,  4  ,  6


H2 S O4


PRODUCTO O EVIDENCIA: Deberá presentar hasta el día hoy lunes 14

Desarrollar en el cuaderno de CyT

1.       1.¿Qué acciones debemos tomar para evitar la lluvia acida en nuestro medio ambiente?

 

 

 

 

 

 

 2.Completar el siguiente cuadro

                                        ESCRITURA DIRECTA  DE LOS ACIDOS OXACIDOS

Nomenclatura

Fórmula Química

Acido sulfúrico

 



Acido nítrico

 



Acido carbónico

 



Acido cloroso

 



Acido sulfuroso

 



Acido brómico

 



Acido Perclórico

 



Acido silícico

 



Acido nitroso

 



Acido hiposulfuroso

 



 





 -------------------------------------------------------------------

MATERIAL ADICIONAL


NUMERO de valencias

 de elemento químico

 NOMENCLATURA

     OXIDO AMETALICO O ACIDO

 

1 valencia

Palabra genérica ANHIDRIDO, seguido nombre del ametal, terminación: ICO

O también la  conjunción  ( DE )

 

 

2 valencias

PARA LA MENOR VALENCIA: Palabra genérica ANHIDRIDO, seguido nombre del ametal, terminación: OSO

 

PARA LA MAYOR VALENCIA: Palabra genérica ANHIDRIDO, seguido nombre del ametal, terminación: ICO

 

 

 

 

3 valencias

PARA LA MENOR VALENCIA: Palabra genérica ANHIDRIDO, seguido nombre del ametal, PREFIJO:  Hipo

terminación: OSO

 

PARA LA VALENCIA INTERMEDIA : Palabra genérica ANHIDRIDO , seguido nombre del ametal, terminación : OSO

 

PARA LA MAYOR VALENCIA  : Palabra genérica ANHIDRIDO , seguido nombre del ametal, terminación : ICO

 

 

 

 

 

 

4 valencias

PARA LA MENOR VALENCIA: Palabra genérica ANHIDRIDO, seguido nombre del ametal, PREFIJO:  Hipo

terminación: OSO

 

PARA LA VALENCIA INTERMEDIA MENOR : Palabra genérica ANHIDRIDO , seguido nombre del ametal, terminación : OSO

 

PARA LA VALENCIA INTERMEDIA MAYOR : Palabra genérica ANHIDRIDO , seguido nombre del ametal, terminación : ICO

 

PARA LA MAYOR VALENCIA: Palabra genérica ANHIDRIDO, seguido nombre del ametal, PREFIJO:  Per o hiper

terminación: ICO

 

 

ELEMENTOS QUIMICOS NO METALICOS (ametales)

G VII A (familia halógenos)

F (fluor)

1

Cl (cloro)

1,3,5,7

Br (bromo)

1,3,5

I (iodo)

1,3,5,7

At (astato)

1


G VI A (familia calcógenos o anfigenos)

O (oxigeno)

2

S (azufre)

2,4,6

Se (selenio)

2,4,6

Te (telurio)

2,4,6

Po (polonio)

2,4


G V A (familia nitrogenoideos)

N (nitrógeno)

1,3,5

P (fosforo)

1,3,5

As (arsenico)

   3,5

Sb( antimonio)

   3,5

 

G III A (familia boroideos)

B (boro)

3

 

G III A (familia carbonoideos)

C (carbono)

2,4

Si (silicio)

2,4

 




No hay comentarios:

Publicar un comentario