jueves, 18 de agosto de 2022

 

PRODUCTO :Soluciones creativas para el bienestar familiar que se presentan a través de un afiche, un teatro de títeres u otro medio.

Competencias

Criterios

Actividades

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

• Explica la estructura y las funciones de la atmósfera terrestre, y cómo la contaminación del aire produce fenómenos como la lluvia ácida o el incremento del efecto invernadero, relacionando conceptos, características, datos y evidencias con respaldo científico. 

• Identifica diversas soluciones tecnológicas vinculadas a mejorar la calidad del aire que respiramos.

Actividad 2: Explicamos cómo las soluciones tecnológicas contribuyen al bienestar de la salud familiar.
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno.

• Describe el problema tecnológico, las causas que lo generan y por qué la cocina mejorada es una alternativa de solución tecnológica. 

• Utiliza conocimientos científicos o prácticas locales para implementar una cocina mejorada y justifica los requerimientos que se deben cumplir para ello. 

• Elabora dibujos estructurados acerca de la cocina mejorada describiendo sus partes o etapas, la secuencia de pasos a seguir en su construcción y sus características (forma, estructura y función). 

• Identifica los recursos necesarios para implementar la cocina mejorada. 

• Ejecuta la secuencia de pasos para la construcción de una cocina mejorada manipulando materiales, herramientas e instrumentos, para lo cual tiene en cuenta las normas de seguridad. 

• Comprueba el funcionamiento de la cocina mejorada según los requerimientos establecidos, y describe su construcción y los cambios o ajustes realizados a la misma.

Actividad 7: Diseñamos una cocina mejorada para el cuidado del ambiente en el hogar.
Actividad 8: Implementamos y evaluamos nuestra alternativa de solución tecnológica: olla ecologica y descartable.

 

                                     Planteamiento de la situación Significativa

Día a día, en el contexto en el que nos encontramos, nuestras familias afrontan diversas situaciones que afectan la salud de sus integrantes y su bienestar económico. En este contexto, las familias peruanas han respondido con creatividad, generando nuevas formas de percibir y enfrentar la realidad, las cuales les han permitido adaptar, adecuar e implementar diversos objetos o situaciones para su bienestar, y planteando soluciones creativas que pueden verse en las normas y los protocolos para el cuidado de la salud, los diseños tecnológicos, las actividades recreativas, el manejo responsable de los recursos en los hogares, entre otros. De ahí que es importante reconocer y valorar lo que como familia estamos logrando para continuar mejorando. Por ello, nos preguntamos: ¿De qué manera nuestras familias están respondiendo a las situaciones que afectan su bienestar?

 

                                        SITUACION SIGNIFICATIVA

Día a día, en el contexto de pandemia en el que nos encontramos, la familia santa mariana afronta diversas situaciones que afectan la salud de sus integrantes y su bienestar económico. En este contexto, la comunidad santa mariana ha respondido con creatividad, generando nuevas formas de percibir y enfrentar la realidad, las cuales les han permitido adaptar, adecuar e implementar diversos objetos o situaciones para su bienestar, y planteando soluciones creativas que pueden verse en las normas y los protocolos para el cuidado de la salud, los diseños tecnológicos, las actividades recreativas, el manejo responsable de los recursos en los hogares, entre otros. De ahí que es importante reconocer y valorar lo que como familia estamos logrando para continuar mejorando. Por ello, nos preguntamos: ¿De qué manera la familia santa mariana está respondiendo a las situaciones que afectan su bienestar y cómo podríamos difundir las mismas?

PROPÓSITO

Dar a conocer y valorar las soluciones creativas que la familia santa mariana ha implementado como respuesta a las situaciones que afectan su bienestar

PRODUCTO

Soluciones creativas para el bienestar familiar que se presentan a través de un afiche, un teatro de títeres u otro medio.

 


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA 7 | 1° grado

Actividad 7: Diseñamos una cocina mejorada para el cuidado del ambiente en el hogar.

 PROYECTO OLLAS DE PAPEL




Aunque parezca mentira, se puede hacer que hierva el agua contenida en una bolsa o vaso de papel.

Esto es debido a que el agua, como se sabe, hierve a 100 grados. El papel arde a más de 200. La capacidad calorífica del agua es mayor que la del papel, por lo que el líquido absorbe antes el calor. Además, cuando se calienta el agua, esta retira el calor del fondo por convección, lo que impide que el papel alcance una temperatura demasiado alta. La temperatura del agua nunca será mayor de 100 grados; todo exceso de calor al llegarse a esa temperatura se invertirá en producir vapor

 





Aunque parezca imposible, es posible calentar, incluso hervir, agua en un contenedor de papel. Puede comprobarse poniendo el vaso de papel lleno de agua sobre la llama de un mechero.

Materiales y procedimiento

Se necesita:

·         Un vaso de papel o cartón

·         Agua

·         Mechero Bunsen

1.     Se llena el vaso de papel con agua.

2.     Se coloca encima de la llama de un mechero Bunsen. El agua comenzará a calentarse sin que se queme el vaso.

3.     Si se espera el suficiente tiempo, el agua comenzará a hervir.

 

 


















                  Determina una alternativa de solución tecnológica

Si estás pensando en la construcción de una vasija para hervir agua  y preparar alimentos  en una situación de emergencia : cQué que tecnología utilizarías en esta situación de emergencia ,si no cuentas con los utensilios necesarios ?

• Esta tecnología  contribuye  a una adecuada preparación de los alimentos .

• ¿Cuáles son las ventajas ilimitaciones de esta solucion tecnológica propuesta?

•Valida esta solucion tecnológica con el acompañamiento de los  padres

 

 

• La comida es de mejor sabor, porque las partículas de hollín no caen sobre la comida, el proceso de cocción es más higiénico.

• La persona mantiene una mejor postura al momento de cocinar.

• Método más seguro, porque minimiza el riesgo de quemaduras. ¿Qué características o requerimientos deben cumplir? Piensa, por ejemplo, en la instalación, ventilación, expulsión de humo, iluminación, ambiente limpio y sano; completa el siguiente cuadro:

 

COMENTA EL SIGUIENTE AFICHE


 



Cómo innovar la  cocina con nuevas  tecnologías, para salvar el alto costo del gas propano(factor economico) y mejorar el ambiente  y la salud.

 

 


























          Determina una alternativa de solución tecnológica

¿Qué que tecnología utilizarías en esta situación de emergencia frente al alto costo de gas propano y te permita mejorar el ambiente y por ende la salud?


• Diseña mediante un grafico  una  tecnología (cocina) que  contribuya a superar la problemática   y permita una adecuada preparación de los alimentos .

• ¿Cuáles serian las ventajas y  limitaciones de esta solución tecnológica propuesta?

•Valida esta solución tecnológica con el acompañamiento de los  padres


 


EVIDENCIA de aprendizaje  a presentar :

1. Presentar un GRAFICO del proceso de elaboración de una olla ecológica.

  Explicando las características , ventajas y desventajas.

2.Presentar un GRAFICO de la innovación de una cocina en el contexto actual,

    Explicando las características , ventajas y desventajas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario