martes, 8 de septiembre de 2020

TERCERO DE SEC SEMANA 22 CyT Aprendo en casa

 TERCERO DE SEC SEMANA 22 CyT Aprendo en casa

Actividad: Explicamos los efectos de la corrosión y el cuidado responsable de los recursos (día 3)

Actividad: Explicamos cómo son las reacciones de óxido-reducción y su impacto en el ambiente (día 5)

 

SITUACION SIGNIFICATIVA:

En casa de la familia de Susana ingresaban y salían por una sola puerta. Luego de varios años, quisieron abrir el portón de metal y no pudieron. Por más que giraban las llaves y querían mover los cerrojos, nada se podía hacer. La superficie tenía una coloración rojiza-marrón; ya nada se veía nuevo. Llamaron a un cerrajero especialista y le preguntaron a qué se debía. Él respondió que la falta de uso y la humedad del ambiente habían producido una corrosión, y que la puerta debió haber tenido mantenimiento porque de esa manera se hubiera protegido mejor.

La corrosión es un fenómeno que no está limitado a los metales y sus aleaciones, sino que los plásticos y los vidrios, también sufren corrosión bajo tensión.

 

 

1.¿En qué medida lo manifestado por el cerrajero es cierto?

 2.¿Cuál será la explicación científica de la corrosión?

 3.¿Le sucede esto solo a los objetos metálicos?

4.¿Cuál es el papel de la oxidación en la vida cotidiana?

 5.¿Cómo hacemos para proponer una solución tecnológica amigable con el ambiente y el cuidado responsable de los recursos que sufren de corrosión en nuestro entorno?

 

 Actividad: Explicamos los efectos de la corrosión y el cuidado 

responsable de los recursos (día 3)

“Recurso 1: Explicamos los efectos de la corrosión para cuidar

 los recursos de manera responsable”

¿Qué entendemos por reacción química o cambio químico?

Un cambio químico o reacción química es el que tiene lugar cuando se altera la naturaleza de la materia; es decir, a partir de unas sustancias iniciales (reactivos) se obtienen otras distintas (productos).

 

¿Qué es un oxidante?

Un oxidante es un reactivo que oxida o elimina electrones de otros reactivos durante una reacción redox. Un oxidante también puede ser llamado un oxidante o  agente oxidante . Cuando el oxidante incluye oxígeno, que puede ser llamado un reactivo de oxigenación o agente de transferencia de oxígeno-átomo (OT).

Existen otras sustancias oxidantes denominadas: Neutras: ozono y el óxido de plomo Alcalinas: permanganato potásico y el oxígeno Ácidas: ácidos crómico, nítrico, sulfúrico, entre otras Además, la acción de moléculas o sustancias oxidantes sobre los diversos compuestos químicos depende también de otros factores como la naturaleza de la sustancia oxidada, la temperatura, la concentración de reactivos, entre otros. Incluso el CO2 y el agua, en condiciones de temperatura, presión o de concentración de sustancias específicas, pueden cumplir un rol oxidante.

 

Existe diferencia entre oxidación y corrosión. Por un lado, la oxidación es el ataque del oxígeno – generalmente el aire o el agua – a un material, mientras que la corrosión es el resultado de ese ataque, es decir, el deterioro.

 

Se emplean actualmente diversas pilas con litio en el ánodo y diferentes sustancias en el cátodo: sulfuro de hierro, dióxido de manganeso, dióxido de azufre, cloruro de tionilo, monofluoruro de carbono, etc

Las pilas contienen al menos 7 elementos tóxicos para la vida humana: mercurio, cadmio, níquel, litio, manganeso, plomo, y zinc, algunos de los daños que provocan son: ceguera, cambios de personalidad, pérdida de memoria, daños en riñones y en pulmones, cáncer e incluso a altas exposiciones, la muerte. El tiempo de biodegradación de las pilas es de más de 1 000 años. 

 

6.¿Cómo sería nuestra vida sin pilas, sin baterías para los automóviles, sin el control remoto ni los celulares?

 7.¿Cuáles son los materiales que se utilizan?

 Reflexiona si estos también sufren cambios químicos. De ser así, ¿cuáles?

 8.¿Cuáles son las diferencias entre oxidación y corrosión?

9.¿Cuáles son las prácticas cotidianas que tiene tu familia para hacer uso responsable de los recursos, evitando su corrosión?

 

 

10.¿Qué entendemos por reacción o cambio químico?

11. ¿Qué es un oxidante? ¿Solo el oxígeno es responsable de la oxidación?

12. ¿En qué consiste y por qué evitar la corrosión?

 13.¿Cuáles son las acciones que realizan en tu familia frente a los efectos de la corrosión?

 14.¿Cuáles son los efectos económicos y ambientales que implican la corrosión de los metales?

 

 Actividad: Explicamos cómo son las reacciones de óxido-reducción

 y su impacto en el ambiente (día 5)

¿Qué es una reacción redox?

Una reacción redox (o de oxidación-reducción) es un tipo de reacción química en donde se transfieren electrones entre dos especies

 

 

EJEMPLOS DE OXIDO REDUCCION

-El cambio de color de una fruta al ser expuesta durante un tiempo al aire libre.
 -Un clavo que comenzó a cambiar de color y de textura

El consumo de un cigarrillo.

 -Una fogata.

 -El cambio de color de un trozo de carne, de rojizo a marrón, al estar en contacto con el aire y perder la cadena de frío.

-El uso de agua oxigenada, habitual para teñir  el color del cabello.

 


1.¿En qué medida lo manifestado por el cerrajero es cierto? ¿Solo el oxígeno es responsable de la oxidación y corrosión? ¿Cuáles son los otros factores?

 2.¿Cuál será la explicación científica de la corrosión?

3.¿Le sucede esto solo a los objetos metálicos? 4.¿Cuál es el papel de la oxidación en la vida cotidiana?

 

5.¿En qué parte del átomo se producen las reacciones químicas? (Y, por lo tanto, la rotura de enlaces y formación de nuevos enlaces químicos).

 6.¿Qué requisitos son necesarios para que ocurran las reacciones químicas y sucedan las combinaciones con otros átomos de otros elementos y así formar compuestos?

 7. ¿Puedes identificar algunas reacciones químicas identificándolas como rédox, que ocurren a tu alrededor? Descríbelas. Haz un listado de reacciones rédox en tu hogar y en el ambiente donde vives.

 

 

8. ¿Podrías elaborar una lista de materiales de uso común en la casa que contengan sustancias que, a su vez, sean buenos oxidantes o reductores?

 9. En toda reacción rédox encontramos una sustancia que provoca la oxidación de otra y una sustancia que provoca la reducción. En el hogar utilizamos diferentes materiales; muchos de ellos son excelentes oxidantes o reductores.

 

Oxidantes y reductores mas comunes.

Oxidantes:

- Hipoclorito de sodio. (Lejía es un oxidante, el más común de todos.)  

- Agua oxigenada.  

- Iodo y algún permanganato disuelto en cremas.  

Reductores:  

- Metabisulfito de sodio presente como reductor en el vinagre.

- Ácido ascórbico.  

- Carotenos presente en la zanahoria.

- Monóxido de carbono.

 

 Prof Isidro

No hay comentarios:

Publicar un comentario