QUINTO DE SEC SEMANA 21 CyT Aprendo en casa
| 
   Actividad: Comprendemos la transmisión de señales
  mediante ondas electromagnéticas (día 3)  | 
  
   Actividad: Descubrimos cómo se transmite información
  por TV, internet, radio y teléfono (día 5)  | 
 
Actividad: Comprendemos la transmisión de señales mediante ondas electromagnéticas (día 3)
| 
   ¿Qué es el wifi?  | 
 
| 
   El wifi, cuyas siglas vienen de Wireless Fidelity, que
  significa “fidelidad inalámbrica”, es una tecnología de transmisión de datos
  inalámbrica utilizada principalmente por la internet. En la mayoría de los
  casos se utiliza en el ámbito doméstico para la conexión de dispositivos en
  una red local. Para conectar aparatos en la red domiciliaria, lo más
  conveniente es utilizar cables para la conexión directa porque ofrecen
  garantía de velocidad y estabilidad; sin embargo, la ventaja del wifi
  consiste precisamente en que llega donde no puede llegar la conexión
  cableada. En términos de costes, el wifi es mucho más económico que una
  conexión cableada.  | 
 
| 
   ¿Cómo funciona la conectividad wifi?  | 
 
| 
   ? La transmisión de información se realiza mediante
  ondas de radio, al igual que la propia radio, la telefonía móvil o la
  televisión. Las frecuencias de onda que se utilizan en esta tecnología varían
  desde los 2,4 GHz hasta los 5 GHz (Giga hertz). Actualmente se utilizan los
  aparatos de transmisión de 5 GHz de frecuencia por la mejor calidad del
  servicio, pero hay aparatos que utilizan la combinación de ambas frecuencias
  para la transmisión de datos.  | 
 
| 
   ¿Por qué es importante conectar tu computadora a
  internet por wifi?  | 
 
| 
   La conexión de la computadora a internet vía wifi es,
  por muchos motivos, imprescindible. Así como las personas necesitamos
  comunicarnos unas con otras, las computadoras también necesitan comunicarse
  en red. Debido a las tecnologías desarrolladas en las últimas décadas, la
  conexión de la computadora a la red es cada vez más sencilla y sobre todo más
  rápida. Las primeras conexiones vía wifi eran inestables y lentas, pero en la
  actualidad la conexión wifi se ha convertido en el método preferido debido a
  la alta calidad de los adaptadores wifi desarrolladas recientemente.  | 
 
| 
   ¿Cómo se conecta la computadora a internet por wifi?  | 
 
| 
   Conectar la computadora a internet por wifi es un
  proceso fácil. Para ello, es necesario contar con un router wifi conectado a
  un sistema de la compañía proveedora de internet. La red inalámbrica wifi
  siempre comienza con un módem de banda ancha capaz de comunicarse con el
  proveedor de servicios de internet o ISP (Internet Service Provider, por sus
  siglas en inglés), empresa a la que pagamos por nuestro servicio de internet,
  como, por ejemplo, Movistar, Claro, Bitel, Entel, entre otras. En la mayoría
  de los casos, el módem lleva incorporado un router inalámbrico que transmite
  la señal wifi. De no ser así, podemos conectar cualquier router neutro wifi a
  través de un cable de red LAN, y este trabajará como punto de acceso wifi  | 
 
| 
   ¿Cómo se generan
  las ondas electromagnéticas?  | 
 
| 
   Las ecuaciones de Maxwell muestran que se genera una onda electromagnética  cuando cargas eléctricas son
  aceleradas. Si las cargas eléctricas se mueven con
  velocidad constante no se genera una onda  | 
 
| 
   ¿Qué es una onda electromagnética?  | 
 
| 
   Onda producida por
  cargas eléctricas en movimiento. Las ondas electromagnéticas son la combinación de ondas en
  campos eléctricos y magnéticos producidas por cargas en movimiento. Es decir,
  lo que ondula en las ondas electromagnéticas son los campos eléctricos y
  magnéticos. La creación de las ondas
  electromagnéticas se inicia con una partícula cargada. Esta partícula crea un
  campo eléctrico que ejerce una fuerza sobre otras partículas. Al acelerarse
  la partícula, oscila en su campo eléctrico, lo que produce un campo magnético  | 
 
| 
   ¿Cuáles son las características de las ondas
  electromagnéticas?  | 
 
| 
   • Frecuencia . Es el número de veces que oscila
  la onda electromagnética en un segundo, es decir, el número de ciclos
  completos que cumple en un segundo.  | 
 
| 
   • Longitud de onda . Es la distancia recorrida
  por un ciclo completo de la señal electromagnética y está dado en metros (m).
  Su valor depende de la frecuencia y de la velocidad de propagación.  | 
 
| 
   • Velocidad de propagación . La velocidad de
  propagación de la onda electromagnética depende del medio en el que viaje. Su
  valor es de 300 000 km/s en el vacío.  | 
 
| 
   ¿Qué es el espectro de ondas electromagnéticas?  | 
 
| 
   Se denomina espectro electromagnético a la distribución energética
  del conjunto de ondas electromagnéticas  | 
 

Actividad: Descubrimos cómo se transmite información
por TV, internet, radio y teléfono (día 5)
“Recurso 3: Descubrimos cómo se transmiten las
 señales de
radio, TV y teléfono”
| 
   ¿Cómo se caracterizan las ondas electromagnéticas de
  radio?  | 
 
| 
   Las ondas de radio se ubican en la región de frecuencia baja con valores que varían de 103 a 1012 Hz, tal como se observa en el espectro de ondas electromagnéticas (figura 1). Asimismo, se caracterizan por la longitud de onda larga, cuyos valores varían de 105 a 10–4 m. La transmisión de señales de radio, televisión y telefonía se realiza mediante ondas del espectro radioeléctrico. La transmisión de señales de internet vía wifi también se realiza mediante ondas de radio, tal como se ha mencionado en el recurso anterior.  | 
 
| 
   ¿Cómo se transmiten las imágenes y videos por
  televisión?  | 
 
| 
   El principio en que se basa la transmisión de imágenes a distancia
  consiste en lo siguiente: en la
  estación emisora se transforma la imagen en una sucesión de señales
  eléctricas. Estas señales modulan
  después las oscilaciones que produce un generador de alta frecuencia. La onda electromagnética modulada
  transporta la información a grandes distancias. En el receptor se efectúa la
  transformación inversa. Las
  oscilaciones de alta frecuencia moduladas se detectan y la señal que se
  obtiene se transforma en imagen visible.   | 
 
| 
   ¿Cómo se transmiten las señales por telefono?  | 
 
| 
   Los teléfonos celulares
  funcionan al enviar
  señales (y recibir señales) a torres de telefonía celular (estaciones
  base) usando ondas RF. Ésta es
  una forma de energíaelectromagnética que se encuentra
  entre las ondas de radio FM
  y las microondas. Las tecnologías actuales de transmisión usan ondas electromagnéticas o pulsos de luz. En el caso de los medios guiados los datos se conducen a través de cables o “alambres”.  | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario