martes, 20 de julio de 2021

PRIMERO SEMANA 15 (20 Julio)Ex 4 (Comp Explica Act: 6, 7 )BIMEST 2(5 SEMANAS: 4,5/5)

 


• Título: Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el bicentenario para construir el país que anhelamos

• Fecha: Del 21 de junio al 23 de julio de 2021

• Periodo de ejecución: Cinco semanas (4 ,5/5)

• Ciclo y grado: Ciclo VI (1.° y 2.° de secundaria)

• Áreas: Ciencia y Tecnología

 

Competencias

Criterios de evaluación

Actividades sugeridas

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

•Explica utilizando conocimientos científicos ,sustentando la tecnología creada : prototipo, maqueta, etc ,producto de su invención.


Actividad 6: Explicamos las transformaciones de las fuentes de energía renovables para el desarrollo sostenible.

Actividad 7: Argumentamos la contribución del desarrollo científico y tecnológico al acceso a energías limpias en el Perú.

Actividad 8: Argumentamos sobre la importancia de la creación de tecnología en FENCYT, dando una mirada al Bicentenario.


ENFOQUES TRANSVERSALES

                              VALORES

Enfoque de derechos

 

Orientación al bien común

Solidaridad

Enfoque inclusivo o atención a la diversidad.

 

Enfoque igualdad de género

 

 

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA 4                          | 1.er y 2.° grado

“Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario para 

construir el país que anhelamos”.

 

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA 4                         1.er y 2.° grado

Actividad 8: Argumentamos sobre la importancia de la creación de tecnología en FENCYT ,dando una mirada al Bicentenario.






¿QUÉ ES EUREKA VIRTUAL 2020?

La Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología, en adelante EUREKA Virtual 2020, es un concurso nacional virtual de proyectos de indagación y/o soluciones tecnológicas del campo de la ciencia y tecnología en la que participan estudiantes del nivel primario (5° y 6° grados) y  secundaria de Educación Básica Regular (EBR) de las instituciones educativas públicas y privadas del país de los diversos modelos del servicio educativo. Estos proyectos son guiados en forma virtual por un docente asesor, utilizando métodos y procedimientos científicos y tecnológicos, teniendo en cuenta el enfoque de indagación y alfabetización científica y tecnológica; el enfoque de ciudadanía activa y, los enfoques transversales.

 

·         CUÁL ES EL OBJETIVO DEL CONCURSO?

·         Promover el desarrollo de competencias científicas y tecnológicas en las/los estudiantes de las institución educativa Santa María  en el niveles primario y secundario , teniendo como base los lineamientos del Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB) con énfasis en el enfoque de Indagación y alfabetización científica y tecnológica y los enfoques de Desarrollo personal y Ciudadanía activa.

·         Impulsar la práctica permanente de la indagación y el desarrollo de la tecnología para fomentar las vocaciones por la ciencia y la tecnología en las/los estudiantes de las instituciones educativas públicas y privadas.

·         Propiciar, en los estudiantes y docentes del nivel de secundaria de la EBR el pensamiento complejo mediante el uso de estrategias de indagación y desarrollo tecnológico desde los enfoques de Indagación y alfabetización científica y tecnológica, así como el de Desarrollo personal y Ciudadanía activa para obtener respuestas apropiadas, soluciones prácticas que hagan frente a situaciones retadoras de su entorno haciendo uso y desarrollando sus competencias.

 

 

¿QUIÉNES PARTICIPAN?

-Loa proyectos se desarrollaran un proyecto por cada estudiante.

-Participan estudiantes de 5° y 6° del nivel primario de la IE 40039 Santa Maria.

-Participan estudiantes de 1°,2°,3°,4°,5° de educación secundaria en las áreas de Ciencia y Tecnología, Matemática, Ciencias Sociales y Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica, Educación Básica Regular del nivel secundaria de la IE Santa María 40039.

 

                                                ÁREAS DE PARTICIPACIÓN

ÁREA DE INDAGACIÓN CIENTÍFICA

Proyecto de indagación, que "Explica el mundo físico basado en conocimientos sobre seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo".

ÁREA DE ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN TECNOLÓGICA

Proyecto de indagación, que "Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno" y se apoya en la competencia "Explica el mundo físico basado en conocimientos sobre seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo".

ÁREA DE INDAGACIÓN CUALITATIVA

Proyecto de indagación de carácter descriptivo responde al enfoque de Desarrollo personal y Ciudadanía activa, de las áreas curriculares de: Ciencias Sociales y Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica. El recojo y búsqueda de información en la indagación podrá realizarse, de acuerdo a la elección temática y al uso y acceso de fuentes (secundarias y primarias).

 

 PRODUCTO O EVIDENCIA A PRESENTAR

PLANIFICANDO MI  TRABAJO DE LA FERIA DE CIENCIAS EUREKA 2021.

ETAPA I “A nivel de  Institución Educativa”

 

Apellidos y Nombres : ………………………………………………………………………

Grado de estudios   ………………………….  Nivel …………………………

 

 

I.)INDAGANDO SOBRE EL POSIBLE TEMA DE INDAGACION

a) Lluvia de ideas (Teniendo en cuenta sobre las áreas de participación:

Sobre qué temas  indagaría Ud. ,que sea del gusto del indagador y que sea

 viable ,es decir que se pueda desarrollar.

 

1)……………………………………………………………………………………

                             

 

2)……………………………………………………………………………………

                              

 

3)…………………………………………………………………………………,,

                             

 

4)……………………………………………………………………………………

 

 

 5)………………………………………………………………………………….

 

 

   II .LUEGO DEL ANALISIS  REFLEXIVO  DE LA LLUVIA DE IDEAS, ELIJO

        PRIORIZANDO  UN TEMA O PROBLEMA DE INDAGACION.

          

1)Titulo del tema o problema de indagación :

 

 

    ……………………………………………………………………………………

 

   …………………………………………………………………………………....

 

2)Justificación ( Fundamenta por que elegiste el : ( el Titulo del tema o problema de indagación)

 

 

…………………………………………………………………………………………

 

 

…………………………………………………………………………………………

 

 

……………………………………………………………………………………….

 

 

 

3)Que materiales utilizaras (incluyendo material de reciclaje)

 

 

…………………………………………………………………………………………

 

 

  ………………………………………………………………………………………

 

 

    ………………………………………………………………………………………

 

             

      4)Grafica el bosquejo del posible  prototipo a inventar o crear.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NOTA IMPORTANTE : Desde  el 26  de julio al  viernes 6 de agosto, desarrollaran

el prototipo, presentando LA SUSTENTACION Y EL PROTOTIPO EN UN VIDEO, el PRIMER DIA DE CLASES DEL AREA DE CIENCIA.

 

 

 





No hay comentarios:

Publicar un comentario