lunes, 14 de noviembre de 2022

QUINTO

 

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8

• Título: Conservemos nuestro ambiente usando energías renovables."

• Fecha: 14 de noviembre al 16 diciembre del 2022

• Periodo de ejecución: cinco semanas

• Ciclo y grado: Ciclo VII (3° secundaria)

• Áreas: Ciencia y Tecnología.


SITUACION SIGNIFICATIVA DE EdA

En nuestra comunidad, se observa condiciones desfavorables en el medio ambiente: contaminación atmosférica, residuos sólidos, contaminación del agua y también sonora, que ponen en riesgo la salud de la población de los distritos de Arequipa. Además, se observa que no se está aprovechando el potencial eléctrico renovable de la región y del país, teniendo como consecuencia el uso de energías contaminantes como el petróleo. Además, el uso de la energía eléctrica se usa indiscriminadamente por lo que conlleva al aumento en el presupuesto económico familiar, el desabastecimiento y el uso sin equidad, pues no llega la energía a todos, y este uso indiscriminado crea un impacto en nuestro ambiente. Estos problemas requieren plantear propuestas o estrategias para prevenir, conservar y participar con acciones que protejan a nuestra salud integral, la de nuestra familia, comunidad y el ambiente en que vivimos.

Frente a esta situación nos preguntamos: ¿Qué acciones podemos promover desde la escuela para la conservación de nuestro medio ambiente en la

Producto

Campaña para promover la conservación de nuestro medio ambiente y el uso de energías renovables (energía solar, eólica, geotérmica, hidráulica).

 ENFOQUES TRANSVERSALES

                              VALORES

Enfoque de derechos

Libertad y responsabilidad

Enfoque de igualdad de genero

Igualdad y dignidad

Enfoque Orientación al bien común

Solidaridad y empatía


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7

Título de sesión

Propósito

Evidencia

Criterio de Eval

Competencia

Explicamos la contaminacion del aire.

 Explicar la relación entre la contaminación del aire y sus repercusiones en la salud.

 

Desarrolla un tríptico sobre la contaminación  por el monóxido de carbono y las medidas preventivas.

Aprendizaje relacionados a:-Reflexione sobre la responsabilidad de la calidad de aire.- Determinando las causas por el monóxido de carbono -Determinando las medidas preventivas . 

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo.





                         "  El ambiente en una comunidad:Trabajo en equipo "
                                                                     

¿Te has preguntado cuál seria  el retrato de la participacion del aula y cómo lo representarías?)



                                                         




La contaminación del aire


¿Qué gases son los causantes del efecto invernadero?
¿Qué gases son los causantes de la contaminación del aire?

La niebla tóxica que flota por encima de las ciudades es la forma de contaminación del aire más común y evidente. No obstante, existen diferentes tipos de contaminación, visibles e invisibles.

 


Resumir  el texto anterior  y  completa el cuadro.
¿Cuál son la actitudes negativas contribuyen en la contaminación del aire?
¿Qué opinión tenemos de ello ?
 ¿Qué actitudes correctivas practicarías  ?










 LA INTOXICACION  CON EL MONOXIDO DE CARBONO

MONOXIDO DE CARBONO

Este domingo amanecimos leyendo un titular que recorrió todos los diarios nacionales: la muerte de un matrimonio y su hijo en Yucatán por una posible intoxicación de monóxido de carbono. Los hechos sucedieron la madrugada del sábado y se dieron a conocer horas después cuando la otra hija del matrimonio los halló  sin vida en la vivienda familiar. Todo parecía indicar que el origen era el monóxido de carbono debido a la  mala combustión en los elementos de calefacción, según el Consorcio Provincial de Bomberos. Pero, ¿cómo se puede producir la muerte por este gas?, ¿cuáles son sus peligros?

 





¿Con qué combustible funciona un generador?

Los combustibles que se pueden utilizar en los generadores de aire caliente pueden ser muy variados: gasóleo, gas natural, gas propano,etc.

 

 


El monóxido de carbono es un gas inodoro, incoloro, inflamable y altamente tóxico, que se produce cuando se queman materiales combustibles como gas, gasolina, kerosene, carbón, petróleo, o madera. En invierno, son usuales los accidentes cuando no hay correctas instalaciones de calefacción y se encienden estufas u hornallas de la cocina o braseros y salamandras en ambientes cerrados. Inhalarlo en niveles elevados puede ser fatal. 

 

¿Qué es el monóxido de carbono (CO)? Es un gas tóxico, sin olor ni color, que se produce debido a una mala combustión. Al respirarlo, y pasar a la sangre, el CO se une más fácilmente a la hemoglobina que el oxígeno, por lo que impide el transporte de este último a las células. Se produce una intoxicación

 
























No hay comentarios:

Publicar un comentario