jueves, 10 de noviembre de 2022

Primero

 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7

Título de sesión

Propósito

Evidencia

Criterio de Eval

Competencia

Explicamos la contaminacion del aire.

 Explicar la relación entre la contaminación del aire y sus repercusiones en la salud.

 

Desarrolla un tríptico sobre la contaminación  por el monóxido de carbono y las medidas preventivas.

Aprendizaje relacionados a:-Reflexione sobre la responsabilidad de la calidad de aire.- Determinando las causas por el monóxido de carbono -Determinando las medidas preventivas . 

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo.





                         "  El ambiente en una comunidad:Trabajo en equipo "
                                                                     

¿Te has preguntado cuál seria  el retrato de la participacion del aula y cómo lo representarías?)



                                                         




La contaminación del aire


¿Qué gases son los causantes del efecto invernadero?
¿Qué gases son los causantes de la contaminación del aire?

La niebla tóxica que flota por encima de las ciudades es la forma de contaminación del aire más común y evidente. No obstante, existen diferentes tipos de contaminación, visibles e invisibles.

 


Resumir  el texto anterior  y  completa el cuadro.
¿Cuál son la actitudes negativas contribuyen en la contaminación del aire?
¿Qué opinión tenemos de ello ?
 ¿Qué actitudes correctivas practicarías  ?










 LA INTOXICACION  CON EL MONOXIDO DE CARBONO

MONOXIDO DE CARBONO

Este domingo amanecimos leyendo un titular que recorrió todos los diarios nacionales: la muerte de un matrimonio y su hijo en Yucatán por una posible intoxicación de monóxido de carbono. Los hechos sucedieron la madrugada del sábado y se dieron a conocer horas después cuando la otra hija del matrimonio los halló  sin vida en la vivienda familiar. Todo parecía indicar que el origen era el monóxido de carbono debido a la  mala combustión en los elementos de calefacción, según el Consorcio Provincial de Bomberos. Pero, ¿cómo se puede producir la muerte por este gas?, ¿cuáles son sus peligros?

 





¿Con qué combustible funciona un generador?

Los combustibles que se pueden utilizar en los generadores de aire caliente pueden ser muy variados: gasóleo, gas natural, gas propano,etc.

 

 


El monóxido de carbono es un gas inodoro, incoloro, inflamable y altamente tóxico, que se produce cuando se queman materiales combustibles como gas, gasolina, kerosene, carbón, petróleo, o madera. En invierno, son usuales los accidentes cuando no hay correctas instalaciones de calefacción y se encienden estufas u hornallas de la cocina o braseros y salamandras en ambientes cerrados. Inhalarlo en niveles elevados puede ser fatal. 

 

¿Qué es el monóxido de carbono (CO)? Es un gas tóxico, sin olor ni color, que se produce debido a una mala combustión. Al respirarlo, y pasar a la sangre, el CO se une más fácilmente a la hemoglobina que el oxígeno, por lo que impide el transporte de este último a las células. Se produce una intoxicación

 





































¿Cómo prevenir un accidente por inhalación de monóxido de carbono?

1- En lugares cerrados, mantené siempre una ventana abierta.

 

2- Revisá una vez por año los artefactos de combustión de tu casa con un gasista matriculado. Hacelo preferentemente durante el invierno, cuando más se utilizan estos artefactos.

 

3- Chequeá que la llama de gas sea azul. Si es amarilla o anaranjada, puede haber presencia de monóxido de carbono.

 

4- Limpiá las hornallas para que los alimentos no obstruyan los quemadores y generen una mala combustión.

 

5- Si tenés red de gas natural, en las habitaciones las estufas deben ser de tiro balanceado.

 

6- Si usás gas envasado, como garrafa o cilindro, la ventilación de la habitación debe estar a la altura de los pies.

 

7- No instales calefones o estufas en baños o espacios cerrados.

 

8- Si tenés un detector de monóxido de carbono instalado, chequeá que siempre esté activo.

 














El monóxido, enemigo silencioso de los carros

Cada vez que un conductor muere por inhalación de monóxido de carbono, se vuelve sobre el riesgo permanente al que se exponen los pasajeros de un vehículo cuando no se detectan a tiempo o no se hace un mantenimiento preventivo del sistema de escape de gases de los carros.

Los gases, al concentrarse en sitios cerrados, producen lo que muchos llaman la muerte dulce, pues la inhalación del monóxido de carbono que genera la combustión de la gasolina o de otros combustibles, como el diesel y el gas, causan una sobresaturación en el organismo.

Los síntomas de intoxicación, explica la médica toxicóloga María Francisca Olarte, pueden confundirse con los de la gripa. La persona puede presentar problemas gastrointestinales, mareo y dolor de cabeza, y dificultades para caminar. Cuando la intoxicación es muy severa, los pacientes pueden perder la conciencia, tener convulsiones y caer en coma.

Una persona expuesta, aunque sea a pequeñas cantidades de este gas, pero por periodos continuos, puede morir sin darse cuenta.

De ahí la importancia de aprender a conocerlos, y sobre todo, del cuidado que se debe tener con el sistema de escape para evitar que una fuga vaya a dar a la cabina.

Aunque el desarrollo tecnológico de los automóviles ha hecho que los sistemas de escape sean más amables con el medio ambiente, gracias a la implementación de los catalizadores, esto no significa que no sean nocivos para la salud humana (si no se toman las medidas de precaución pertinentes).

Cómo detectar y evitar la intoxicación El monóxido de carbono es un gas no irritante, no emite olor por lo que su presencia pasa desapercibida y se origina en la combustión incompleta de los combustibles orgánicos.

Cuando se inhala monóxido de carbono, este se combina con la hemoglobina de la sangre. La hemoglobina es la que transporta el oxígeno por todo el organismo. El gas -explica Olarte- es más afín a la hemoglobina que al oxígeno. El resultado es una hipoxia, es decir, el cerebro se va quedando sin oxígeno.

 

                                     

PELIGROS

La intoxicación por monóxido de carbono sucede cuando se acumula monóxido de carbono en el torrente sanguíneo. Cuando hay demasiado monóxido de carbono en el aire, el cuerpo reemplaza el oxígeno en los glóbulos rojos con monóxido de carbono. Esto puede generar un daño grave en el tejido, o incluso la muerte. Pero, además, inhalarlo en niveles más bajos también tiene sus consecuencias como el daño en el corazón o el cerebro. 

En el caso de las embarazadas, respirar niveles altos de monóxido de carbono puede inducir aborto. En niveles más bajos de monóxido de carbono durante el embarazo puede afectar el desarrollo mental de su niño.

El riesgo de intoxicación por monóxido de carbono aumenta después de los desastres cuando se utilizan generadores de gasolina o Diesel para suministrar fuentes alternativas de combustible o electricidad para la calefacción o para cocinar. Esto puede hacer que se acumule el CO en una casa o garaje.

La parte más peligrosa es que suele ser difícil decir si alguien está envenenado con CO, ya que los síntomas pueden parecerse a los de otras enfermedades. Las personas que están dormidas o intoxicadas pueden morir de envenenamiento por CO antes de presentar síntomas. Pero lo más común es que una intoxicación se diagnostique a raíz de sus síntomas. 

¿Cuáles son los sintomas más comunes?


Entre los más comunes están:

  • Sensación de mareo
  • Cierta inestabilidad
  • Dolor de cabeza
  • Naúseas
  • Vómitos
  • Pérdida de conocimiento
  • Convulsiones
  • Muerte

Prevenir  

¿Cómo podemos prevenir?

  • Asegúrese de que las estufas y chimeneas que queman madera tengan ventilación adecuada.
  • Mantener siempre ventilados los ambientes: con una ventana abierta a 5/10 centímetros. 
  • Antes de acostarse, apagar las estufas y sacar los braseros de su casa.
  • Hacer revisiones del gas y  la salida al exterior de calefactores y estufas al menos una vez al año.
  • Nunca use generadores a gasolina ni queme carbón puertas adentro, ya que esto puede producir rápidamente niveles de monóxido de carbono peligrosos en su casa.
  • No use estufas portátiles de propano antiguas en espacios cerrados tales como vehículos para acampar o tiendas de campaña, ya que se pueden acumular niveles de monóxido de carbono peligrosos. 
  • Para acampar, use estufas portátiles que tienen un sensor que detecta agotamiento de oxígeno (ODS) que son más seguras.  Si los niveles de oxígeno empiezan a bajar, el sensor automáticamente apaga la estufa  antes de que ésta produzca niveles de monóxido de carbono peligrosos.  Las estufas antiguas sin sensor son para uso al aire libre y no deben usarse en espacios cerrados.
  • No use herramientas con motor a gasolina, por ejemplo mangueras a presión en el interior de viviendas.  Use equipo menos peligroso cuando sea posible. 
  • Use herramientas eléctricas o herramientas con motores separados de la herramienta que pueden colocarse en el exterior lejos de entradas de aire.
  • No deje el motor de su automóvil andando por mucho rato adentro del garaje.

 

 

2.Realiza la gráfica en tu cuaderno y responde en el cuadro ¿ cuál es la  causa y efecto en este escenario?

La ley de causa y efecto | Finanzas Kaizen

                                   CAUSA
                                    EFECTO






                                   

No hay comentarios:

Publicar un comentario