lunes, 24 de agosto de 2020

leyes de Mendel y la herencia CLONACION 3°

 TERCERO DE SECUNDARIA  SEMANA 19 CyT Aprendo en casa

Actividad: Aplicamos las leyes de Mendel y la herencia (día 3)

 Actividad: Argumentamos sobre las implicancias éticas de la clonación con respecto a la diversidad (día 5)

 

Actividad: Aplicamos las leyes de Mendel y la herencia (día 3)

RECURSO 4 Aplicaciones de las leyes de Mendel

        El genotipo como motor de fenotipo

 Así como Fernando, el científico Gregor Mendel se percató de que la herencia ocurría de padres a hijos y que los rasgos los heredaban algunos descendientes y otros no. También se percató de que existen otros rasgos que recién aparecen en la siguiente generación. A partir de la observación sistemática de las características externas de las plantas de arvejas o guisantes, infirió que los padres tenían sus propias características y otras distintas se expresaban en sus hijos y nietos. Es decir, existen características notables entre genotipo (grupo de genes que tiene un individuo de cualquier reino viviente) y fenotipo (expresión del conjunto de genes; es el ADN que se hereda y caracteriza a un individuo). Estos términos no fueron expresados por Mendel, sino por el botánico danés Wilhelm Johannsen, pero fue Mendel quien materialmente demostró su existencia mediante experimentos; por ello se lo considera el “Padre de la Genética1 Moderna”2 . Veamos un ejemplo sobre la planta del café.


esta planta, en la En el genotipo de combinación de alelos en sus genes, su ADN determina ciertas características: color de la flor, del pétalo, altura de la planta, número de frutos por planta, tamaño del fruto, peso de la hoja, rendimiento en gramos o kilogramos por planta, etc.

 

 

 

 

 

 

 

 

+

El factor ambiental, que son todas las condiciones que influyen en el desarrollo, crecimiento y metabolismo de la planta, como el suelo (nutrientes) y clima (temperatura, humedad, radiación solar, etc.). Por lo tanto, el café de San Martín no será igual al de Tingo María, ni al del Cusco, ni al de otra parte del mundo.

 

 

 

 

 

 

 

 

=

El fenotipo es la expresión de la información del conjunto de genes que se encuentra en su ADN.


Actividad: Argumentamos sobre las implicancias éticas de la clonación con respecto a la diversidad (día 5)


Cuadro de registro de características heredables de la familia

Característica

Sexo

Genotipo

Fenotipo

N.° de personas con características

Dominante             Recesivo

Músculo palmar largo

 

 

 

 

 

Enrollar la lengua

 

 

 

 

 

Lóbulos auriculares

 

 

 

 

 

Pico de viuda

 

 

 

 

 

Pulgar de “ponero”

 

 

 

 

 

 

Prof Isidro

No hay comentarios:

Publicar un comentario