domingo, 1 de mayo de 2022

A

 

EL ATOMO

 

EL ATOMO

Núcleo         (TINA)

 

Nube electrónica (elictrona)

Transformaciones en el núcleo del átomo

Electrones al interactuar con otros atomos

Reacciones nucleares

Reacciones químicas

 

EVALUACION  CUARTO DE SECUNDARIA  CIENCIA Y TECNOLOGIA- 10 de mayo Primer Bimestre

Apellidos y nombres……………………………………………………………………………………………………………..

SITUACION SIGNIFICATIVA:

Como vimos antes, las consecuencias de consumir alimentos ácidos producen enfermedades como cálculos renales, debido al incremento de ácido en la orina: Una piedra o un cálculo renal es una pieza sólida de material que se forma en el riñón debido a sustancias presentes en la orina. Puede ser tan pequeña como un grano de arena o tan grande como una perla. La mayoría de las piedras renales se eliminan del cuerpo sin ayuda médica; problemas hepáticos, que afectan al hígado; enfermedades relacionadas con el corazón y el flujo sanguíneo. Puedes comer estos alimentos, pero no de manera excesiva ni frecuentemente, intenta moderar la cantidad, recuerda que todo en exceso suele ser dañino. Estos son algunos ejemplos: carnes; edulcorantes artificiales; cerveza; pan; azúcar; cacao; alimentos fritos; harina blanca; zumos fruta azucarada; pasta; mariscos; galletas; arroz; pasteles; huevos; café; chocolate; yogurt; leche entera; mantequilla; trucha; arroz integral; atún en lata; arroz basmati; fructosa; mostaza; mejillones; manteca de cerdo; miel pasteurizada; aceitunas en vinagre; leche de soja, y pasas. Alimentos neutros y sus ejemplos:Ahora le toca el turno a los alimentos neutros que tienen un nivel de pH cercano al 7, se aconseja consumir estos alimentos diariamente siempre y cuando se acompañen de alimentos alcalinos, algunos de los ejemplos son: aceite de oliva; plátanos; remolacha; coles de Bruselas; apio; cilantro; arándanos; té de jengibre; aceite de coco; verduras fermentadas; pepino; aceite de aguacate; uvas; avena; quinua.Alimentos alcalinos que debes incluir en tu dieta

Para que no te quedes con ganas de más incluimos una lista de ejemplos con alimentos alcalinos, a pesar de que necesitas aumentar su consumo recuerda que debes combinarlos con los alimentos neutros y en menor medida con los ácidos, de esta forma podrás conseguir mayor equilibrio. Los ejemplos de alimentos alcalinos son: ajos; bicarbonato de sodio; lentejas; raíz de loto; cebolla; piña; frambuesas; sal marina; espirulina; calabaza; albaricoques; fresas; manzanas; melocotones; moras;

pomelos; almendras; avellanas; dátiles; berros; espinacas; guisantes; judías verdes; lechuga; rábanos; melón; sandía; zanahorias; castañas; pimentón; col rizada; espárragos; té de hierbas; kiwi; mango; perejil; y salsa de soja. ¿Como interpretas el caso?

COMPETENCIA: Indaga                         REPORTE DE INDAGACION 

PREGUNTA DE INDAGACION:( Vuelve a leer la situación significativa )

Extraer de la situación significativa,  los datos importantes:

La pregunta de indagación es:

 

TITULO DEL PROBLEMA DE INDAGACION:

--------------------------------------------------------------------------------------------------

 

Hipótesis.

 

Si………………………………………………………….

Deducción

 

Entonces………………………………………………….

Respuesta

 

VARIABLES

VI (causa): 

VI :………

VD (efecto): 

VD: ……,,

V interviniente:

Vinterviniente

 

Genera y registra datos e información:

 

COMPETENCIA: Explica

Según el experimento realizado: -1, La batería es un acumulador que proporciona la energía eléctrica necesaria para el motor de arranque de nuestros vehículos. Están compuestas por un circuito en línea de células acumuladoras de polo, con un voltaje nominal de 2,12V por unidad. La batería está compuesta por diferentes gases y ácidos, por lo que es obligatoria una correcta protección a la hora de manipularla. Estos son los componentes que podemos encontrar dentro de una:Ácido sulfúrico : líquido aceitoso, que no es combustible pero sí muy reactivo, concentrado y cuando está caliente es oxidante.Sulfato de plomo II: esponjoso y con poca conductibilidad eléctrica, pero muy tóxico.Peróxido de plomo: calentado desprende oxígeno, convirtiéndose en minio.Hidrogeno : gas incoloro, inodoro e insípido.

 

Nomenclatura

Formula química

Ecuación química balanceada

Ácido sulfúrico

 

 

Sulfato de plomo II

 

 

 

El jugo gástrico es un fluido ácido producido en el estómago, cuya presencia es absolutamente necesaria para que pueda iniciarse la digestión de los alimentos que ingerimos. El estómago está preparado para no verse afectado normalmente por las condiciones de alta acidez que se dan en su interior.

 

Nomenclatura

Formula química

Ecuación química balanceada

Ácido clorhídrico

 

 

Radical cloruro

 

-------------

EVALUACION DE DISEÑA ALTERNATIVA DE SOLUCION TECNOLOGICA

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario