martes, 14 de julio de 2020

A toda acción sigue una reacción de igual magnitud y de sentido contrario 3°

TERCERO DE SECUNDARIA - SEMANA 15(15y17 de julio) Aprendo en casa CyT

SESIÓN  Exploramos las fuerzas que generan movimiento en el mundo                
Explicamos y argumentamos por qué a toda acción sigue una reacción de igual magnitud y de sentido contrario (día 3)
Explicamos y argumentamos por qué se deforman los cuerpos (día 5)



ACTIVIDAD: Explicamos y argumentamos por qué a toda acción sigue una reacción de igual magnitud y de sentido contrario (día 3)
Recuerda todo lo que sabes sobre los accidentes de tránsito
-¿Qué ocurre con los automóviles cuando colisionan frontalmente?

- ¿Por qué a mayor velocidad, más grave es el accidente de tránsito?

- ¿Qué ocurre con los pasajeros cuando ocurre un choque y están sin cinturón de seguridad?

- ¿Puedes persuadir a los conductores y pasajeros a respetar las normas de tránsito?



Recordando

 ¿Son las fuerzas las que generan la aceleración o la velocidad de los vehículos de transporte?
¿Cómo se pueden medir las fuerzas y por qué es importante conocer su magnitud?
 ¿Cómo se puede medir esta magnitud?


Reflexiona
a) ¿Qué relación hay entre las fuerzas de impacto de un camión y un automóvil?(Aplicando  3era  Ley de Newton)

f) ¿Puedes persuadir a los conductores y pasajeros a respetar las normas de tránsito?

b) ¿Qué relación hay entre las magnitudes de las fuerzas de colisión de dos vehículos, si uno de ellos viaja a mayor velocidad?

g) ¿Cómo se deduce la tercera ley de Newton?

c) ¿La fuerza de impacto de dos vehículos es mayor cuando uno de ellos está detenido?

h) ¿Cuál es el significado de la tercera ley de Newton?

d) ¿Qué ocurre con los vehículos cuando colisionan frontalmente?

i) ¿Cuál es el significado de la expresión matemática de esta ley en casos de colisión de automóviles?

e) ¿Puede ayudarte la tercera ley de Newton a responder estas preguntas?, ¿cómo?

j) ¿Qué factores inciden en la magnitud del accidente aplicando la tercera ley de Newton?


 k) ¿Cómo puedes explicar con tus propias palabras la tercera ley de Newton?


ACTIVIDAD:Explicamos y argumentamos por qué se deforman los cuerpos (día 5)

Recurso 5: Explicamos por qué los cuerpos se deforman
En cambio, hay vehículos con carrocerías hechas de materiales como el acero, sumamente resistentes al impacto. Por otro lado, la fuerza de impacto está relacionada con la masa de los vehículos. A mayor masa del vehículo que viaja con movimiento acelerado, mayor es la fuerza de impacto y, en consecuencia, mayor es la deformación que sufren los vehícuculos que colisionan. Todos estos fenómenos pueden describirse a partir de las leyes de Newton. Por ello, es natural que surjan preguntas como las siguientes: ¿Qué relación hay entre dimensiones de la deformación y la fuerza de impacto de los vehículos? ¿Cómo se relacionan la magnitud de la deformación y la aceleración de los vehiculos? ¿Qué relación hay entre la masa de los vehículos y la magnitud de la deformación? ¿Cómo se explica que un camión de carga se deforma menos en una colisión que un automovil en el que viajan pasajeros? ¿Se puede estimar la velocidad con la que viajaban los vehículos a partir de los daños sufridos en las autopartes? Tu reto será escribir un artículo periodístico sobre la importancia de los conocimientos científicos para explicar las fuerzas con las que impactan los vehículos en choque frontal, lateral y por atrás, y las consecuencias para la salud de los pasajeros. 
1. ¿Qué son las fuerzas elásticas? Al alargar un cuerpo, la distancia entre los átomos aumenta en cierto grado y entre ellos comienzan a obrar las fuerzas de atracción. Estas comunican aceleración a los átomos y los obligan a acercarse de nuevo a la distancia anterior. Mientras al comprimir un cuerpo los átomos que lo conforman se aproximan, surgen fuerzas de repulsión que obligan a los átomos a separarse de nuevo y ocupar los puestos anteriores. De esta manera, durante la compresión o atracción de un cuerpo, en este surgen fuerzas de naturaleza eléctrica que restablecen las dimensiones iniciales del cuerpo.  
2. ¿En qué consiste la ley de Hooke? : expresa la ley de Hooke: la fuerza elástica, que aparece al deformar el cuerpo (muelle), es proporcional a su alargamiento y está dirigida en sentido contrario a la dirección del desplazamiento de las partículas del cuerpo durante la deformación. De lo dicho, queda claro que la fuerza elástica depende de las coordenadas de unas partes del cuerpo respecto de otras.
3. ¿Cuál es la causa de la deformación del cuerpo? Consideremos dos carritos en cuyas partes delanteras están fijadas bolitas de caucho blando (figura 4). Pongamos en movimiento los carritos al encuentro, de manera que choquen de frente. Cuando las bolitas entran en contacto, las dos varían su forma, es decir, se deforman. Al mismo tiempo, las velocidades de los carritos en los que están sujetas las bolitas comienzan a disminuir gradualmente. A fin de cuentas, los carritos se pararán un instante y, seguidamente, empezarán a moverse hacia atrás, variando la dirección de sus aceleraciones. . 


Reflexiona a partir de las siguientes preguntas orientadoras:

a) ¿Qué relación hay entre dimensiones de la deformación y la fuerza de impacto de los vehículos?

e) ¿Qué son las fuerzas elásticas?

b) ¿Cómo se relacionan la magnitud de la deformación y la aceleración de los cuerpos en caso de colisión?

f) ¿En qué consiste la ley de Hooke?

c) ¿Cómo se explica que un camión de carga se deforma menos en una colisión con un automóvil?

g) ¿Cuál es la causa de la deformación del cuerpo?

d) ¿Puedes persuadir a tus familiares, amigos y compañeros sobre la necesidad de viajar a velocidades bajas y haciendo uso del cinturón de seguridad, sobre la base de tus conocimientos acerca de la deformación de los cuerpos?

h) ¿Cómo puedes utilizar el experimento de la figura 4 para explicar la deformación de vehículos de transporte por colisión?

 i) Ahora, responde las preguntas a), b), c) y d) haciendo uso de tus conocimientos de la deformación de los cuerpos

No hay comentarios:

Publicar un comentario