miércoles, 15 de julio de 2020

Descubrimos las leyes físicas en la respiración 5°

QUINTO DE SECUNDARIA -SEMANA 15(15 y 17 de julio) CyT.Aprendo en casa.

SESION:Descubrimos las leyes físicas en la respiración
Actividad: Desarrollamos nuestra indagación científica (día 3)
Actividad: Aprendemos la teoría cinético-molecular (día 5)


Respirar es una función vital y es un acto inconsciente e involuntario. Respirar bien permite una correcta circulación sanguínea a todos nuestros órganos, facilitando su trabajo y ayudando al bienestar general del organismo.

 Esta semana construirás un modelo físico experimental acerca de los procesos que se desarrollan durante la mecánica de la respiración.

¿Qué necesito para realizar el experimento?

Tu reto será elaborar un informe de indagación que sustentarás en el plenario virtual o presencial
¿Cómo realizaré este experimento?

deberás plantearte las siguientes preguntas:
- ¿Cómo empiezo la indagación?

¿Qué debo hacer para obtener datos del experimento?





                                                                   Reflexiona:
¿Cuáles son los beneficios de respirar bien?
¿Qué propiedades físicas intervienen durante los procesos de inspiración y respiración, y cómo se relacionan?


Realizar las siguientes acciones para el desarrollo de tu indagación a través del modelo físico experimental:

• Determinar la pregunta que dirigirá tu indagación.

Variable intervinientes:
.“Problematizamos”:Enunciado:
• Formular tu hipótesis, que es la posible respuesta a la pregunta de indagación:

• Identificar la variable independiente:


Para diseñar las estrategias ,que necesitarás para desarrollar la indagación y la construcción del modelo físico experimental. ¿Qué tipo de jeringa y qué materiales utilizarás para tu experimento?


Variable dependiente:
¿Cómo determinarás el valor de tus variables? 



 ¿Cuántas veces repetirás las medidas? 


¿Qué instrumentos utilizarás para medir tus variables?


 ¿Qué medidas de seguridad tendrás en cuenta para no causar o causarte algún daño?





“Generamos datos e información”,  Desarrollando  la indagación científica”,
• Verifica si tienes todos tus materiales y equipos para realizar tu experimento. Ten mucho cuidado al manipular los materiales de tu experimento.

Verifica las unidades de tus mediciones y regístralas en tus tablas.

• Genera datos e información para analizar el comportamiento de las variables:


- Representa tus resultados en una gráfica.

- Arma tu montaje y empieza a generar datos. Ten cuidado al momento de medir.


Coloca el nombre de tus variables en cada eje con sus unidades respectivas.

- Construye tablas para organizar tus datos.





Actividad: Aprendemos la teoría cinético-molecular (día 5)

“Modelo cinético-molecular del gas ideal”
¿ cuáles son las características del gas ideal?.

considerando tres casos:
cuando la presión es constante:


 cuando el volumen es constante :


cuando la temperatura es constante:


¿ qué gases son considerados ideales y explica lo que tienen en común?.



“¿Cuál es la ecuación de estado?”






No hay comentarios:

Publicar un comentario