lunes, 29 de marzo de 2021

SEGUNDO SEC 1era semana abril (7 de abril)

 SEGUNDO SEC




EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA 1 :

Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad





                                                 ¿De qué situación partimos?

 Actualmente, estamos atravesando la pandemia del COVID-19 y los problemas derivados de esta. En este contexto, dentro de poco se realizarán las elecciones generales 2021. Esta es una oportunidad que nos permite reflexionar con nuestras familias sobre la importancia de la participación democrática, el respeto a la diversidad de culturas, las formas de organización, entre otras. Sin embargo, observamos en nuestras comunidades, y a través de los medios de comunicación, que muchas ciudadanas y ciudadanos no tienen interés por la participación activa y democrática en el día a día, ni en las elecciones que se desarrollan cada cierto tiempo para elegir a nuestros representantes. Ante esta situación, ¿cómo podemos las y los adolescentes promover en nuestra familia y comunidad la participación democrática y la convivencia en la diversidad para contribuir con la mejora de la sociedad?


Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre seres vivos, materia y energía y biodiversidad, Tierra y universo

 

PROPÓSITO: Proponer acciones argumentadas que promuevan, en la familia y la comunidad, el ejercicio de una participación democrática y la convivencia en la diversidad, a partir del análisis de tu contexto, para contribuir con la sociedad.

 

Reto: ¿Cómo podemos las y los adolescentes promover en nuestra familia y comunidad la participación democrática y la convivencia en la diversidad para contribuir con la mejora de la sociedad?

 

Producto: Propuesta de acciones argumentadas, en un folleto u otro medio, que promuevan en la familia y comunidad el ejercicio de una participación democrática y la convivencia en la diversidad.

 

                        EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA 1

                                                       ACTIVIDAD 8

Explicamos cómo las ondas electromagnéticas permiten transmitir información en la comunidad.

 

                                SITUACION SIGNIFICATIVA (Act, 8  C y T)

¡Hola! Soy Mariana, Rafael me comentó que en la actividad anterior han reflexionado y recopilado información en su comunidad sobre los medios tecnológicos que permiten hoy en día informarse y comunicarse. A partir de ello, se han preguntado: ¿cómo se transmite la información desde un lugar a otro? En esta actividad, lo descubriremos y explicaremos para luego argumentar científicamente las implicancias del desarrollo científico y tecnológico de los medios de comunicación e información, así como su importancia para la participación ciudadana.                                    


 

                                                Exploramos y respondemos:

¿A través de qué medios tecnológicos nos informamos sobre los asuntos públicos en la comunidad?

........................................................................................................................................

 ¿Cómo funciona el medio tecnológico que más utilizan nuestras comunidades para transmitir información? .

........................................................................................................................................

 ¿Por qué es importante la transmisión de información para la participación democrática?


.......................................................................................................................................


 Ejemplos:

Si  lanzamos una piedra a un estanque u otro cuerpo al agua,

 


Existen diversas ondas como la luz.

 


La radiación ultravioleta

 

Las ondas de radio y televisión.

 

La radiación infrarroja, los rayos X y otras que son llamadas ondas electromagnéticas (ELM).

 






REFLEXIONA Y RESPONDE

“¿Cómo son las ondas que nos permiten comunicarnos?”

 

 

 

 

 

 





















Leemos en el texto “¿Cómo son las ondas que nos permiten comunicarnos?”

¿Qué son las ondas?1

Las ondas son una forma de transmitir energía de un punto a otro; se producen cuando en un punto determinado ocurre una perturbación que se va propagando en una o varias direcciones. Por ejemplo, si coges una cuerda larga que está atada por un extremo y la jalas por el otro hasta que se pone tensa. Si la cuerda no se mueve, no hay perturbación alguna, pero si mueves la mano de arriba hacia abajo repetidamente, podrás observar que la cuerda comienza a hacer ondulaciones. Esas “ondulaciones” son la simulación de las ondas. Las diversas ondas tienen características propias y una de las formas de comprenderlas es imaginándonos que estamos en el mar y que miramos el movimiento de las olas. Cada ondulación o elevación hacia arriba se llama cresta, cada ondulación hacia abajo se llama valle. La distancia entre cresta y cresta o entre valle y valle se llama longitud de onda (es decir, el espacio que hay entre una y otra) y la altura máxima a la que llega la onda se llama amplitud de onda. La cantidad de ondas que pasan por una determinada zona y en un tiempo determinado se llama frecuencia, su unidad es el hertz (Hz), que equivale a un ciclo por segundo.

Tipos de onda2

Existen tipos de ondas:

Las mecánicas, que necesitan de un medio físico como el agua, el aire o los sólidos para propagarse.

Las ondas electromagnéticas, que se propagan en el espacio, en el vacío, etc.; por ejemplo la radiación solar, que es un conjunto de ondas electromagnéticas que llegan a la Tierra desde el Sol.

Las ondas electromagnéticas son un tipo de ondas que no necesitan de un medio material o físico para propagarse; ellas transfieren energía. La radiación que viene del Sol está formada por este tipo de ondas. La radiación solar se distribuye desde el infrarrojo hasta el ultravioleta. No toda esta radiación proveniente del Sol llega a la superficie de la Tierra; una parte es absorbida por los gases de la atmósfera, otra es reflejada por las nubes y una parte pequeña llega a la superficie terrestre.

Las ondas electromagnéticas tienen diferentes longitudes de onda y diferentes frecuencias. Esto es justamente lo que las diferencia y determina su energía, su visibilidad y su poder de penetración a través de los diferentes materiales.

 El conjunto de todas las longitudes de onda se denomina espectro electromagnético y el conjunto de las longitudes de onda emitidas por el Sol se denomina espectro solar. La luz visible es justamente una porción del espectro electromagnético.

 

REFLEXIONA Y RESPONDE

• ¿Cuáles de las ondas del espectro electromagnético conoces?

 

 

 

 

 • ¿Cuáles son las ondas del espectro electromagnético que permiten la comunicación?

 

 

 


 


El espectro electromagnético, es el conjunto de todas las longitudes de onda. La luz visible, la que los humanos podemos ver, ocupa una porción pequeña del espectro y está conformada por los 7 colores que conocemos como los colores del arcoíris. Las longitudes de onda pueden tener diversos tamaños, como kilómetros, o incluso tener el tamaño de un átomo, que se mide en nanómetros. Esto depende del tipo de onda que sea. • • El espectro electromagnético

 

 











No hay comentarios:

Publicar un comentario