martes, 19 de julio de 2022

4° 2do bimestre (19-07-22)

 

EVALUACION DE LA COMPETENCIA : DISEÑA  ALTERNATIVA DE SOLUCION TECNOLOGICA


Determinamos y diseñamos una alternativa de solución tecnológica.

Diseñamos  una ciclovía desde tu  hogar hasta la Institución Educativa Santa María.

Considerando los siguientes criterios:


1.       Determinamos una alternativa de solución tecnológica(En  una hoja A-4 :elabora un croquis  considerando el diseño de una ciclovía priorizando la ruta  mas directa desde tu hogar hasta  la Institucion Educativa considerando los nombres de las calles o avenidas y puntos de referencia) como alternativa de solución al caos de trafico vehicular, ¿qué características o requerimientos debe cumplir? Piensa, por ejemplo, en la pendiente del camino, los lugares más transitados, con quiénes habrá que compartir la vía, entre otros aspectos similares. 

2.       • Establecer rutas seguras y señalizadas para guiar al ciclista durante su recorrido, y evitar conflictos entre ciclistas y los demás usuarios de la vía.

3.       • Las rutas deben conectar los principales puntos de origen con los de destino.

4.       • Las rutas deben ser directas, y evitar desvíos o detenciones innecesarias que demanden mayor tiempo o esfuerzo físico del ciclista. Este requerimiento ayudará a reducir el tiempo y la distancia de desplazamiento a tu Institución educativa Santa María .

 Prof Isidro


BIOELEMENTOS: ELEMENTOS BIOGENESICOS

PRIMARIOS (96%)

SECUNDARIOS Aprox(3,3%)

OLIGOELEMENTOS(inferior al 0,1%)

C

Ca

Cr

H

Na

Cu

O

K

F

N

Mg

Fe

P

Cl

I

S

 

Mn

 

 

Mo

 

 

Se

 

 

Zn

 








El carbono es un elemento químico de número atómico 6 y símbolo C. Es sólido a temperatura ambiente. Dependiendo de las condiciones de formación, puede encontrarse en la naturaleza en distintas formas alotrópicas, carbono amorfo y cristalino en forma de grafito o diamante. Es el pilar básico de la química orgánica; se conocen cerca de 10 millones de compuestos de carbono, y forma parte de todos los seres vivos conocidos.

 









Propiedades químicas del átomo de carbono

Estas son las siguientes:

Covalencia

El átomo de carbono se enlaza con los elementos organógenos (C, H, O, N) por compartición de electrones, formándose entonces enlaces covalentes.

Tetravalencia

El átomo de carbono, por tener 4 electrones de valencia, puede enlazarse formando enlaces simples, dobles y triples, y así completando su octeto electrónico.

 

Autosaturación

Es la capacidad que posee el átomo de carbono de enlazarse consigo mismo formándose cadenas carbonadas cortas, medianas y largas como es el caso de los polímeros. Esta propiedad explica del porqué los compuestos orgánicos son los más abundantes, respecto a los inorgánicos.

 

Hibridación

Es aquel fenómeno químico mediante el cual dos o más orbitales atómicos puros (2s, 2px, 2py, 2pz). Se combinan para generar orbitales híbridos de la misma forma y energía relativa. Sirve para poder explicar la tetravalencia del átomo de carbono en los compuestos orgánicos.

 






Distribución electrónica del átomo de carbono por niveles de energía 






















 

CARBONATO DE CALCIO

El polvo de carbonato de calcio es un compuesto, la fórmula química es CaCO3, es alcalino, básicamente insoluble en agua, soluble en ácido. Es una sustancia común en la tierra y existe en rocas como aragonita, calcita, tiza, piedra caliza, mármol y travertino. También es el componente principal de los huesos y conchas de los animales.  

 

El carbonato de calcio pesado se hace mediante la trituración mecánica de calcita natural, mármol, tiza y conchas. Solo se producen cambios físicos en todo el proceso de producción, sin proceso químico.  

 

El carbonato de calcio ligero también se llama carbonato de calcio precipitado, carbonato de calcio coloidal o carbonato de calcio activado.  

Es materia prima calcinada de piedra caliza para generar cal y dióxido de carbono, y luego añadir agua para digerir la leche de cal. El componente principal es el hidróxido de calcio. Luego se introduce el dióxido de carbono para carbonizar la leche de cal y formar la precipitación de carbonato de calcio. Después de una serie de pasos como deshidratación, secado y trituración, el producto final es polvo de calcio ligero.  

 

 











 COMPUESTOS ORGANICOS





¿Qué son los hidrocarburos?

Los hidrocarburos son un conjunto de compuestos orgánicos cuyas moléculas están formadas por átomos de carbono e hidrógeno

 

 

 

                                                    TIPOS DE HIDROCARBUROS

Hidrocarburos saturados

Hidrocarburos no saturados o insaturados

Alcanos o parafinas

Los átomos de carbono de unen

Por simple enlace.

 (Alquenos u olefinas:Cuando los átomos de carbono se unen por doble enlace) (Alquino o acetilénico: Cuando los átomos de carbono se unen por triple enlace)

NOMENCLATURA

NOMENCLATURA

Prefijos de cantidad

 

 

 

 

Terminación : ANO

 

Prefijos de cantidad

 

 

 

 

Terminación : ENO (Para alquenos)

 

                       INO  (Para alquinos)

 

 


 


 




Compartir en





No hay comentarios:

Publicar un comentario