jueves, 3 de diciembre de 2020

SEGUNDO DE SEC SEMANA 35 CYT

 SEGUNDO DE SEC SEMANA 35 CYT

Actividad: Identificamos las fuentes de energía y aquellas de carácter renovable (día 3)

Actividad: Conocemos cómo son los tipos de energía no renovables y sus usos (día 5)

 

EVIDENCIA:Desarrollar en su cuaderno de Ciencia las actividades de los dias 3 y 5 de la plataforma Aprendo en casa.

UN DIA SIN ENERGIA ELECTRICA






RECURSO 1 Conocemos las fuentes de energía y tipos de energía renovable

¿Qué es la energía? “La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. Es decir, el concepto de energía se define como la capacidad de hacer funcionar las cosas. La unidad de medida que utilizamos para cuantificar la energía es el joule (J), en honor al físico inglés James Prescott Joule”.1 En algún momento te habrás preguntado de dónde surge la energía. En la antigüedad se usaba como fuente de energía la fuerza de los animales (caballos, bueyes, mulas, etc.) y el calor producto de la combustión (fuego), pero el ingenio de las personas hizo posible el uso de otras fuentes como la hidráulica, la solar, etc.




TIPOS DE ENERGIA


Tipos de fuentes de energía

 Según su disponibilidad, podemos clasificar las fuentes de energía en dos tipos. Fuentes renovables. “Son aquellas que se reponen constantemente y están a nuestra disposición de manera permanente o periódica […]. Suele llamarse energía blanda, limpia y/o verde porque su impacto en el ambiente y en la salud es mínimo”.2 Principales fuentes de energía renovable: energía geotérmica, solar, eólica, biomas, hidráulica Fuentes no renovables. “Son las que no se regeneran a la escala humana del tiempo. Son de origen terrestre y se han formado durante procesos geológicos muy lentos, a lo largo de millones de años. En la actualidad, disponemos de reservas muy limitadas y se consumen rápidamente, por lo que se agotarán”.3

aa




Fuentes de energía renovable o energía limpia

La energía renovable es una energía limpia, respetuosa con el ambiente, con emisiones casi nulas de dióxido de carbono y otros gases contaminantes.

La energía solar “Es una de las fuentes de la vida y el origen de la mayoría de las demás formas de energía conocidas. Cada año la radiación solar aporta a la Tierra la energía equivalente a varios miles de veces la cantidad que consume toda la humanidad”.4 Actualmente, esta energía se aprovecha por dos vías: térmica y fotovoltaica. “La térmica consiste en la utilización de la energía solar para calentar fluidos, generalmente agua (duchas o calefacción) y en reflectores (espejos), usados en cocinas y hornos solares.”5 La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía renovable que se obtiene directamente de la radiación solar mediante un panel solar que, a su vez, la transforma en energía eléctrica6, por medio de un dispositivo especial fabricado con silicio, llamado panel fotovoltaico. Otras posibles aplicaciones de la energía solar son7: • Electrificación de viviendas • Equipos y estaciones de comunicaciones, satélites • Iluminación pública • Sistema de bombeo y regadío • Invernaderos • Equipos electrónicos



No hay comentarios:

Publicar un comentario